Category

Blog
Por: Miguel Ángel Guzmán, nuestro fundador y especialista. Las palabras se las lleva el viento, reza el antiquísimo refrán. Su antigüedad es fuente de verdad. Todo pacto que realices, déjalo por escrito. Esto no implica que tengas que redactar un contrato, firmarlo y legalizarlo (claro que si puedes, estupendo). Pero, con las nuevas tecnologías y...
Read More
Reflexión legal de: Miguel Ángel Guzmán, nuestro fundador y especialista. Se reputa a Jeremy Bentham (1748-1832) como el teorizador de esta tesis que te puede servir en algunas negociaciones: las personas se mueven por intereses (incentivos, léase zanahoria) y para evitar el dolor (consecuencias, léase palo). No solo en cobranzas -sino en toda negociación- si...
Read More
Por: Miguel Ángel Guzmán, nuestro fundador y especialista. En el escrito anterior, indicamos lo que debe tener tu carta notarial de cobranza para solidificarla como una herramienta útil que te conduzca al pago. Si no la viste, aquí el link (https://laconsultora360.com/que-debe-contener-una-carta-notarial-de-cobranza.html) Una forma de conseguir que alguien haga algo por ti, por ejemplo, pagarte, es...
Read More
Por: Miguel Ángel Guzmán La carta notarial no es un requisito indispensable, pero sí es una oportunidad para comunicar que vas en serio con tu cobranza. Entonces, primero, se debe establecer el origen de la deuda, ¿Qué generó la deuda? Por ejemplo, la venta de bienes, la prestación de servicios, el préstamo de dinero, etcétera....
Read More
Por: Miguel Ángel Guzmán Hace unos días indicamos que cada caso tiene sus propias particularidades y, por tanto, sus propias soluciones. Abordar un problema, para nosotros, implica un estudio exhaustivo no de las posiciones, sino de los intereses. La posición que una parte adopta en un conflicto es el argumento inicial –digamos el criollo- el...
Read More
Por: Miguel Ángel Guzmán Depende. Es que, claro, cada problema tiene sus propias particularidades, sus propias causas y, por tanto, se diseña una estrategia exclusiva para la solución de la controversia. Sin embargo, hay encomiendas legales que sí se pueden resolver mediante trabajos estandarizados, por ejemplo, la constitución de una empresa, de una asociación o...
Read More
Por: Josué D. Inga Santillana Luego de haber superado una época de crisis en los años ochenta, sumado a los conflictos sociales ocasionados por el terrorismo, el desempleo y la reestructuración económica del Perú con la Constitución de 1993, una gran parte de nuestra ciudadanía del interior del país, en tiempo de crisis, ha sabido...
Read More
Por Alexander Suarez Te voy a indicar algunos consejos que tienes que tener en cuenta antes de contratar a un agente inmobiliario. Verifica si la persona que se va encargar de promocionar tu inmueble cuenta con su número de registro inmobiliario ante el Ministerio de Vivienda.Revisa si cuenta con presencia en portales inmobiliarios como Urbania...
Read More
Por Miguel Ángel Guzmán En cobranzas, así como en la vida, el primero en llegar es el que tiene más posibilidades de ganar. Demorarse en iniciar las acciones de cobro, creer en las promesas o “largas” que te dan los deudores es sumamente incauto. Nuestra experiencia en cobranzas nos ha permitido anticiparnos al abanico de...
Read More
Por Alexander Suarez Te voy a explicar los dos impuestos que se tienen que pagar al realizar la compra-venta de un inmueble. El primero es el impuesto a la renta, este impuesto le corresponde pagar al vendedor y es el 5% de la diferencia del precio de adquision y precio de venta. Por ejemplo: Si...
Read More
1 2
Conversemos