Por Abog. Josué Inga
Al registrar tu marca, podrás darle valor agregado a tu producto o servicio que brinda tu negocio. El registro de marcas está protegido por el derecho de propiedad intelectual, el cual también sirve de herramienta en nuestro país para la protección de invenciones e innovaciones que nuestros emprendedores hayan diseñado, las cuales necesitan estar protegidos para que un tercero no las copie y/o utilice indebidamente.
¿Porqué es importante registrar tu marca?
Si bien es cierto, nuestra legislación no te obliga a que tengas que registrar una marca previamente para poder darle uso en el mercado, en efecto, existen muchas marcas de productos o servicios en nuestro país que a la fecha no se encuentran registradas; sin embargo, no podrás hacer uso de tu derecho de exclusividad respecto de tu marca si no la has registrado. En ese sentido, si un tercero aprovechándose del tiempo de uso y reconocimiento de tu marca en el mercado, diseña una similar o inclusive copia tu marca y la registra antes que la tuya, no podrás oponerte al registro ni tampoco impedir que éste la utilice, generándose así el riesgo de confusión, en el cual el principal perjudicado será tu marca por no estar registrada. Esta situación generará que aquel tercero te impida seguir utilizando tu marca en tu negocio, a pesar de que tu originalmente la habías diseñado y que ésta identificaba a tu negocio mucho antes de que aquella hubiera entrado al mercado.
En otras palabras, el registro de tu marca te otorga el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusión, siendo este un uso indebido de tu marca y causal de competencia desleal.
No obstante, si consideras que puedes permitir este uso a cambio del pago de un derecho, tener registrada tu marca te permitirá ejercer las herramientas legales necesarias para dicho fin, ya sea mediante una franquicia o un contrato de licencia de uso, a cambio del pago de un precio determinado.
¿Qué bondades brinda el procedimiento de registro de marca actualmente?
Una de las herramientas de gran apoyo que brinda Indecopi actualmente es el uso de la Gaceta Electrónica, mediante la cual el usuario puede verificar las marcas de diverso tipo (fonética, figurativa, mixta) y en qué clasificación se están solicitando su registro, reduciendo el costo adicional que anteriormente se tenía que hacer para publicarlo en el diario El Peruano, siendo a la fecha un costo gratuito, asimismo al verificar una solicitud que consideres que puede asemejarse con tu marca y que se encuentre en la misma clasificación, podrás oponerte oportunamente a dicha solicitud.
Recomendaciones si vas a diseñar y registrar tu marca
Una de las recomendaciones más relevantes es que evites copiar marcas extranjeras, por más que no existan o todavía no hayan entrado a tu mercado nacional, y por ende pretendas imitarlas, no quiere decir que estas no se encuentren protegidas a nivel internacional o regional, ten en cuenta además que la empresa o persona titular de dicha marca extranjera tiene un abogado o un estudio de abogados que pueden estar representándola en el Perú, y que al detectar que vienes utilizándola indebidamente, hacerte merecedor de una denuncia por competencia desleal, y si en caso tu marca haya sido registrada en el Perú, pueden solicitar la anulación de tu registro.





