Por: Miguel Ángel Guzmán, nuestro fundador y especialista.
En el escrito anterior, indicamos lo que debe tener tu carta notarial de cobranza para solidificarla como una herramienta útil que te conduzca al pago. Si no la viste, aquí el link (https://laconsultora360.com/que-debe-contener-una-carta-notarial-de-cobranza.html)
Una forma de conseguir que alguien haga algo por ti, por ejemplo, pagarte, es generar incentivos. Verdaderos incentivos. Estos, a su vez, deben ir acompañados de una consecuencia. Si no han leído sobre el método del palo y la zanahoria, aquí una reflexión que te ayudará a ampliar tu conocimiento (https://laconsultora360.com/palo-y-zanahoria-en-las-cobranzas.html).
Para potencializar tu carta notarial, entonces, agrégale un incentivo. Este incentivo debe estar antes de la advertencia (https://laconsultora360.com/que-debe-contener-una-carta-notarial-de-cobranza.html) y debe ser sincero o atractivo. No solo debe serlo, también debe parecerlo. Y no solo debes ofrecerlo también debes cumplirlo.
Ejemplos de incentivos en cobranzas:
Aquí un listado de ideas:
- Congelamiento de la deuda a cambio de un pago inicial del 35%
- Condonación de gastos e intereses a cambio de pago.
- Reducción de capital por pronto pago.
- Reabrir línea de suministro o de crédito con el pago inmediato.
- Fraccionamiento de la deuda total sin intereses con un pago inicial mayor al 35%
- Fraccionamiento de la deuda total sin intereses con cuotas uniformes.
- Fraccionamiento del capital.
Estamos seguros que, si generaste confianza, podrás conocer cuáles son las necesidades de la otra parte y, por tanto, le podrás ofrecer la mejor alternativa.






